Mostrando entradas con la etiqueta carolina corvillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carolina corvillo. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de septiembre de 2023

Ellas iban sin sombrero (Carolina Corvillo, Noelia F., Irene Gala, Irina Hirondelle, Mereces Palacios y Jen Del Pozo)


Sinopsis:

Ellas fueron poetas, bailarinas, escritoras, esculturas y pintoras españolas.

Ellas desafiaron las normas establecidas creando desde los albores del siglo XX.

Ellas se enfrentaron al exilio y al olvido de las más diversas formas.

Cinco historias. Cinco mujeres artistas. Cinco maneras de recordar.

Ellas levaban falda… pero iban sin sombrero

jueves, 13 de octubre de 2022

Lo que Eva le contó a la Serpiente (Carolina Corvillo)


Sinopsis: Lo que Eva le contó a la serpiente es el presagio de la escritura. Es la historia de las palabras que Luzbel le susurró a la mujer primigenia antes de que tomara el fruto prohibido (ese que nunca fue una manzana).

Son quince poemas y un puñado de relatos de ecos mitológicos, relacionados con lo primigenio, la metamorfosis y lo oscuro desde una perspectiva íntima. (https://www.amazon.es/)

jueves, 10 de febrero de 2022

La secta del cuerpo (Carolina Corvillo)


Sinopsis: Claudia, una adolescente perspicaz, comienza a sentirse apartada a medida que los cambios de la pubertad afectan a sus compañeros de clase. Denominados por ella como «la secta del cuerpo», la joven genera un lenguaje en términos épicos para resistir al cambio. Pero la situación se vuelve dramática cuando Elena, de quien está secretamente enamorada, cae en las abyectas garras de la secta. Claudia la convertirá en la causa de su gesta contra la dictadura del cuerpo, en una aventura quijotesca de dimensiones minimalistas.

Carolina Corvillo ha construido un retrato inteligente y poco usual sobre la adolescencia, alejado de los clichés paternalistas y de las ominosas modas de la «literatura juvenil» contemporánea. (https://www.edicionesoblicuas.com)

martes, 23 de febrero de 2021

Delirios de Cuarentena (Varios autores)


Sinopsis: os presentamos veinte breves historias y algún que otro delirio para nombrar y domar lo extraño, desde la ficción y el entretenimiento. Relatos para combatir al monstruo exterior y al que surge en el seno de lo cotidiano. Delirios surgidos en la cuarentena vivida en España desde el 14 de marzo del 2020 a causa de la COVID-19, de la mente de veinte autores que tratamos de forma directa o indirecta la pandemia, el encierro, la enfermedad, la metamorfosis, lo nuevo que, en realidad, ya ha sucedido más veces. Bienvenidos a la fortaleza. Tengan cuidado con la presencia que cubre su rostro con una máscara escarlata.

Miriam Alonso, Alberto Blanco Rubio, Miguel Ángel Cabrera, José Javier Carrasco Álvarez, Fernando Castillo, Carolina Corvillo, Sergio Corvillo Martín, Noé Expósito Ropero, Macarena Fedriani, Pedro Pablo G. May, Nicanor García Ordiz, Patricia Ginés, Coan Gómez, Juan Manuel González Otero, Nieves Guijarro Briones, José Carlos Herrero Yuste, Mariano Martín Sánchez-Escalonilla, Alberto Moreno Bustos, Ricard Reguant y Ricardo Vílbor componen el elenco de delirantes autores. 
 

lunes, 25 de marzo de 2019

Entrevista a Carolina Corvillo

Carolina Corvillo, autora de Hambre de Pájaro a cuya presentación tuve el placer de asistir hace unas semanas, se desnuda en La Biblioteca de Selene mostrándonos aspectos de su método de trabajo, su estilo y de las fuentes de las que bebe en la creación de sus obras. 

En la siguiente entrevista tenemos la oportunidad de conocer un poco más a la también autora de Yo desobedezco o cuento de Ámsterdam, Cantares no autorizados del Reino de Nim, Latidos del Mar o Dos cadáveres pudriéndose en el río. 
También letrista y guionista, cuenta en su haber con la comedia negra Reservoir Cats (coescrita junto a Ricard Reguant y dirigida por él mismo), Los sueños de Ariadna (espectáculo musical para el grupo Sybiliam), el cómic Virgo (que cuenta con el dibujo de Colt García y la tinta de Nines Amaro), los cortometrajes Dentro y Dame un verso, ambos dirigidos por Facundo Tosso y es integrante de los grupos musicales Blacksleeves (creado junto a Otto Speer) y Sybiliam (cocreado junto a Eiyom). 

Pero nada mejor que conocerla por vosotros mismos. Aquí tenéis a Carolina Corvillo. 

martes, 19 de marzo de 2019

Hambre de Pájaro (Carolina Corvillo)

Sinopsis: Cuando se menciona a los pájaros, nadie piensa en que un día dejan de volar. Nadie piensa en que nacen sin saber hacerlo. Sin embargo, todo el mundo tiene en mente la imagen de un grupo de polluelos ciegos e incapaces de alzar el vuelo, volviendo su rostro hacia arriba y abriendo sus cavidades bucales, ansiosos, en busca del alimento caído del cielo. Podrías derramar el mundo ahí y se lo tragarían entero. 

Estos seis relatos hablan del hambre en todos sus aspectos: hambre de vida, de pasión, de comida, de inmortalidad. Incluso de hambre de hambre. Algunos de sus personajes danzan en el límite de la locura, otros se han instalado en ella y gobiernan desde sus tronos de caos. Los pájaros son el hilo de plata que los mantiene unidos en sus mundos paralelos. Mundos en los que Lucía y Amabel descubren en el bosque la novedad de las caricias y la punzada de la muerte; en los que Jay, aprendiz de escultor, vive obsesionado con hacer la escultura perfecta de la misteriosa dama de las mangas negras; en los que el pintor Yegor Popov, superviviente del sitio de Leningrado, revelará ante un público ansioso su secreto más terrible. 

Para los hambrientos, para los insaciables, para los que siempre necesitan más historias. 

Para ellos se escribió Hambre de Pájaro. (Enlace a la editorial

martes, 26 de febrero de 2019

Presentación de Hambre de Pájaro de Carolina Corvillo

El pasado 16 de febrero tuvo lugar en La Imprenta Municipal - Artes del Libro de Madrid la presentación de Hambre de Pájaro de la autora madrileña Carolina Corvillo. La obra, ilustrada por Sastraka, ha aparecido en la Editorial Maluma y es un libro compuesto de seis relatos donde el hambre y los pájaros juegan un papel muy importante. 

Carolina Corvillo firma un ejemplar de Hambre de Pájaro
Arropada por un público entusiasta, la también autora de Yo desobedezco o cuento de Ámsterdam, compartió sus impresiones sobre esta nueva obra. Carolina estuvo acompañada durante la distendida charla por Marga García Pacios (de MaLuma) y fue presentada por Emilio López Sith de El sótano de Radio Belgrado. 

Corvillo comenzó señalando que proceso completo de la creación del libro de relatos ha sido de alrededor de un año y medio y que está realmente contenta con el resultado. Hambre de Pájaro cuenta con una de las constantes en la obra de la artista como base principal: el hambre. Junto al erotismo, la sexualidad, el arte y las alusiones mitológicas conforma la cosmología en la que se mueve esta profesional todoterreno. 

«La mitología está compuesta de relatos que se han ido transformando y nos dicen quienes somos y nos ayudan a entender el mundo de manera poética», fue lo que manifestó al respecto la guionista del cortometraje Dentro

De regreso a Hambre de Pájaro, durante en el encuentro aseguró que el título tiene que ver con las necesidades que tenemos todos (de comida, de experiencias, de vida) y con usar el símbolo del pájaro de un modo diferente al que estamos acostumbrados. «El título lo conformé a basa de canciones. Me di cuenta que todos los personajes estaban hambrientos de cosas diferentes. Los relatos se complementan entre sí». 
Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook Síguenos en Instagram